Realizar actividades de inducción y reinducción, las cuales deben estar incluidas en el software de capacitación, dirigidas a todos los trabajadores, independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, de manera previa al inicio de sus labores, en aspectos generales y específicos de las actividades o funciones a realizar que incluya entre otros la identificación de peligros y control de los riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Demostrar la existencia de un procedimiento para la identificación y evaluación de las especificaciones en SST de las compras o adquisición de productos y servicios y constatar su cumplimiento.
Solicitar la evidencia documental de las acciones correctivas, preventivas y/o de mejoría que se implementaron según lo detectado en la revisión por la Entrada Dirección del Doctrina de Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Todo montaña o enfermedad con incapacidad temporal igual o superior a un (1) día, que afecte la Salubridad del trabajador debe ser reportado y tenido en cuenta para el cálculo de los indicadores de SST.
Solicitar soporte de recibido por parte de quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de Calificación de Invalidez, de los documentos que corresponde remitir al empleador para posesiones del proceso de calificación de origen y pérdida de capacidad gremial
Espere el peculiar de SafetYA sobre la Resolución 0312 de 2019 en el cual encontrará más detalles sobre la comparación de la tabla de calificación de estas dos normas.
Solicitar una nómina de los trabajadores vinculados laboralmente a la día y comparar con la planilla de pago de aportes a la seguridad social de los cuatro (4) meses anteriores a la aniversario de comprobación.
Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que matriz legal resolucion 0312 de 2019 la empresa las ha acatado ha realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior y constatar el comportamiento de la prevalencia de las enfermedades laborales y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Confirmar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
Realizar entrevista a las instalaciones para confirmar el cumplimiento de las medidas de prevención y control por parte de los trabajadores.
Suministrar a los trabajadores los website utensilios de protección personal que se requieran y reponerlos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso de los mismos.
Comprobar los soportes que evidencien la realización de los website simulacros y análisis de los mismos y validar que las recomendaciones click here emitidas con colchoneta en dicho Descomposición hayan sido tenidas en cuenta en el mejoramiento del plan de emergencias.
Las empresas contratantes que tengan empresas contratistas de diez (10) o menos trabajadores, que laboren o presten servicio en sus sedes website o instalaciones podrán asesorar, capacitar y apoyar con el diseño e implementación del Sistema de Dirección de SST de tales empresas contratistas, siempre que cuenten con personal con formación de nivel profesional y posgrado en SST y abuso actual y acrediten el curso imaginario de cincuenta (50) horas establecido en la Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo.